Por qué Fallout está dejando a todos boquiabiertos

Cuando la serie «Fallout» comenzó a finales de la década de 1990, tenía fans dedicados pero aún era relativamente nicho en el mundo de los videojuegos. El mercado de juegos de PC era más pequeño en ese entonces, y «Fallout» era un juego intensivo de rol desde arriba que no necesariamente atraía a una amplia audiencia. Aún así, la franquicia siguió creciendo con «Fallout 2», mientras que «Fallout Tactics: Brotherhood of Steel» atrajo a los fans de los juegos de estrategia a la franquicia en 2001.

En la mitad de la década de 2000, el desarrollador Bethesda Softworks estaba trabajando arduamente en «Fallout 3», que reinventaría la mecánica de la franquicia. En ese momento, Bethesda decidió comprar los derechos de toda la franquicia a Interplay por $5.75 millones. Bethesda estaba bien establecida gracias a su popular serie «Elder Scrolls», y veía un futuro brillante para «Fallout». Esa inversión ha dado más frutos de los que Bethesda probablemente pensó que daría hace casi 20 años.

«Hipótesis destacadas:»

La premiada serie de espías renace en NetflixLa premiada serie de espías renace en Netflix

El éxito arrollador de la saga «Fallout»

Con juegos como «Fallout 3», «Fallout 4» y «Fallout Shelter» entre los más vendidos de Bethesda, la franquicia ha alcanzado niveles de popularidad nunca antes vistos. Tanto «Fallout 3» como «Fallout 4» han vendido más de 12 millones de copias cada uno, mientras que «Fallout Shelter», que es gratuito, ha sido descargado más de 170 millones de veces. Gracias en gran parte al apoyo de Bethesda, y aún antes del lanzamiento de la serie de televisión «Fallout», la franquicia es más popular que nunca.

La evolución de la franquicia «Fallout»

Desde sus humildes comienzos como un juego de rol desde arriba hasta convertirse en una de las sagas más icónicas de la industria del entretenimiento, «Fallout» ha experimentado una notable evolución a lo largo de los años. Con cada nueva entrega, los fanáticos han visto cómo la franquicia se reinventaba y se adaptaba a las tendencias del mercado, manteniendo al mismo tiempo su esencia única y su narrativa envolvente.

La transformación de Millie Bobby Brown: De la infancia a la damisela.La transformación de Millie Bobby Brown: De la infancia a la damisela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *