Los 20 programas de ciencia ficción más subestimados que no has visto (aún)

La ciencia ficción es un género literario y cinematográfico que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. A lo largo de los años, hemos sido testigos de la creación de numerosas obras maestras que exploran conceptos futuristas y mundos alternativos. En este artículo, presentaremos una lista de algunas de las series de ciencia ficción más destacadas de los últimos años. Desde clásicos como «Fringe» y «The 4400» hasta joyas más recientes como «Raised by Wolves» y «Foundation», estas series nos han transportado a lugares y dimensiones desconocidos, desafiando nuestra imaginación y dejándonos con ganas de más.

Fringe (2008 – 2013)

«Fringe» es una serie de televisión creada por J.J. Abrams, Alex Kurtzman y Roberto Orci, que sigue la historia de un equipo de investigadores del FBI que se enfrenta a extraños casos relacionados con la ciencia y lo desconocido. Con su mezcla única de elementos de ciencia ficción, drama y misterio, la serie cautivó a los espectadores durante cinco temporadas. «Fringe» nos presenta un mundo donde la ciencia se mezcla con lo paranormal, desafiando nuestras creencias y llevándonos a un viaje inolvidable.

Las 15 mejores películas de gánsteres, clasificadasLas 15 mejores películas de gánsteres, clasificadas

The 4400 (2004 – 2007)

En «The 4400», 4400 personas desaparecen de diferentes momentos y lugares a lo largo de la historia y regresan de repente en una bola de luz. Estas personas tienen poderes extraordinarios y comienzan a cambiar el mundo a su alrededor. La serie nos lleva a explorar temas como la evolución humana, la conspiración y el misterio de la existencia. Con su narrativa inteligente y personajes complejos, «The 4400» se convirtió en un éxito instantáneo entre los fanáticos de la ciencia ficción.

Night Sky (2022)

«Night Sky» nos presenta un futuro cercano en el que la humanidad ha colonizado otros planetas y ha logrado viajar a través del espacio a velocidades impensables. Sin embargo, cuando un grupo de astronautas se pierde en las profundidades del espacio, comienzan a enfrentarse a peligros desconocidos y a realidades alternativas. La serie combina elementos de ciencia ficción con suspenso y acción, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos en cada episodio.

Lexx (1996 – 2002)

«Lexx» es una serie de ciencia ficción canadiense-alemán que sigue las aventuras de un grupo de viajeros espaciales a bordo de una nave llamada Lexx. Esta nave es en realidad una bio-nave gigante con la capacidad de destruir planetas enteros. A lo largo de la serie, los personajes se enfrentan a peligros intergalácticos, conspiraciones y dilemas éticos. «Lexx» es conocida por su estilo único y su enfoque provocativo de temas como el poder, la moralidad y el destino humano.

Las 10 mejores películas recomendadas por los hermanos SafdieLas 10 mejores películas recomendadas por los hermanos Safdie

Lost in Space (2018 – 2021)

Basada en la serie clásica de los años 60, «Lost in Space» nos presenta a la familia Robinson, quienes se embarcan en una misión para colonizar un nuevo planeta. Sin embargo, cuando su nave espacial se desvía y se pierde en el espacio, los Robinson y otros supervivientes deben enfrentarse a peligros desconocidos y encontrar la manera de regresar a casa. La serie combina elementos de aventura, ciencia ficción y drama familiar, y nos lleva a reflexionar sobre temas como la supervivencia, el trabajo en equipo y el poder de la familia.

Raised by Wolves (2020 – 2022)

«Raised by Wolves» es una serie creada por el visionario director Ridley Scott, que nos presenta un futuro distópico en el que los seres humanos han dejado la Tierra y han colonizado otros planetas. En este nuevo mundo, dos androides son enviados con la misión de criar y proteger a un grupo de niños humanos. A medida que los niños crecen y desarrollan poderes especiales, comienza una lucha por el poder y la supervivencia. «Raised by Wolves» nos desafía a cuestionar nuestras creencias sobre la creación y la humanidad, y nos sumerge en un mundo visualmente impresionante.

The Peripheral (2022)

Basada en la novela de ciencia ficción de William Gibson, «The Peripheral» nos lleva a un futuro cercano donde la realidad virtual y la inteligencia artificial han tomado un papel central en nuestras vidas. La serie nos presenta dos líneas de tiempo entrelazadas, una en el presente y otra en un futuro distópico. A medida que los personajes se mueven entre estas realidades, se enfrentan a peligrosos conspiraciones y misterios inimaginables. «The Peripheral» promete ser una exploración fascinante de los dilemas éticos y las consecuencias de nuestra dependencia de la tecnología.

Tales from the Loop (2020)

«Tales from the Loop» es una serie basada en las pinturas del artista sueco Simon Stålenhag, que nos transporta a un mundo donde la tecnología y la magia se entremezclan. En una pequeña ciudad rodeada por una misteriosa instalación científica llamada «El Loop», cada episodio cuenta una historia independiente que explora temas como la soledad, el destino y la naturaleza humana. Con su enfoque poético y sus impresionantes paisajes visuales, «Tales from the Loop» nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo y las conexiones que compartimos.

Torchwood (2006 – 2011)

«Torchwood» es un spin-off de la exitosa serie británica «Doctor Who», que sigue las aventuras de un equipo de élite que se dedica a proteger la Tierra de amenazas sobrenaturales. La serie combina elementos de ciencia ficción, drama y acción, y nos presenta personajes carismáticos y complejos que luchan por la justicia y la supervivencia. «Torchwood» ha ganado una gran base de fanáticos y se ha convertido en un clásico moderno de la ciencia ficción.

The Expanse (2015 – 2022)

«The Expanse» se sitúa en un futuro lejano donde la humanidad ha colonizado todo el sistema solar. La serie nos presenta una sociedad dividida entre Marte, la Tierra y el Cinturón de Asteroides, y explora temas como la política, la exploración espacial y la supervivencia. Con su narrativa inteligente, personajes complejos y efectos especiales de alta calidad, «The Expanse» ha sido aclamada por la crítica y ha ganado una gran base de fanáticos en todo el mundo.

Devs (2020)

En «Devs», una joven ingeniera informática investiga la misteriosa desaparición de su novio en una innovadora empresa tecnológica. A medida que profundiza en el mundo sombrío y misterioso de la empresa, descubre un proyecto secreto que desafía nuestra comprensión de la realidad y el destino humano. «Devs» se enfoca en temas filosóficos y científicos, y nos lleva a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo y los límites del conocimiento humano.

Future Man (2017 – 2020)

En «Future Man», un conserje de videojuegos se convierte en el único esperanza para salvar a la humanidad de la extinción. Viajando en el tiempo, el protagonista se enfrenta a peligrosos enemigos y situaciones absurdas, en una serie que combina comedia, ciencia ficción y acción. «Future Man» es una serie divertida y entretenida que no se toma en serio a sí misma, y nos muestra que incluso el héroe más improbable puede marcar la diferencia.

Alice in Borderland (2020 – 2022)

Basada en el manga japonés del mismo nombre, «Alice in Borderland» nos sumerge en un mundo distópico donde tres amigos se ven atrapados en una versión retorcida de Tokio. Para sobrevivir, deben enfrentarse a peligrosos desafíos y resolver enigmas mortales. La serie combina acción, misterio y drama, y nos lleva a explorar temas como la supervivencia, la amistad y la naturaleza humana. «Alice in Borderland» es una serie adictiva y fascinante que ha ganado una gran base de fanáticos en todo el mundo.

Foundation (2021)

«Foundation» es una serie basada en las novelas de ciencia ficción de Isaac Asimov, que nos lleva a un futuro lejano donde el Imperio Galáctico se encuentra al borde de la caída. Un matemático genio llamado Hari Seldon predice la inminente destrucción del imperio y trabaja para establecer una fundación que preserve el conocimiento humano y construya un nuevo futuro. La serie combina elementos de ciencia ficción, política y filosofía, y nos presenta una narrativa épica que aborda cuestiones existenciales y el destino humano.

12 Monkeys (2015 – 2018)

«12 Monkeys» es una adaptación televisiva de la película de culto de Terry Gilliam, que nos lleva a un futuro post-apocalíptico donde la humanidad ha sido diezmada por una plaga mortal. Un viajero en el tiempo es enviado al pasado para rastrear el origen de la plaga y detener su propagación. La serie combina elementos de ciencia ficción, drama y suspenso, y nos sumerge en una narrativa compleja de paradojas temporales y conspiraciones mortales.

Humans (2015 – 2018)

«Humans» nos presenta un mundo donde los seres humanos conviven con robots inteligentes y realistas llamados «Synths». La serie explora temas como la inteligencia artificial, la ética y la interacción humana a través de la historia de una familia que adquiere un Synth defectuoso. A medida que la línea entre humanos y Synths se vuelve cada vez más borrosa, los personajes se enfrentan a dilemas morales y a la lucha por la igualdad y la libertad. «Humans» es una serie reflexiva que nos desafía a cuestionar nuestra relación con la tecnología y el futuro de la humanidad.

Resident Alien (2021)

«Resident Alien» nos cuenta la historia de un extraterrestre que se encuentra varado en la Tierra y adopta la identidad de un médico de un pequeño pueblo. A medida que el extraterrestre intenta adaptarse a la vida humana, se ve envuelto en una serie de eventos cómicos y misteriosos. La serie combina humor, ciencia ficción y drama, y nos presenta un protagonista carismático y un elenco de personajes excéntricos. «Resident Alien» es una serie divertida y entrañable que nos muestra la humanidad desde una perspectiva extraterrestre.

Counterpart (2017 – 2019)

«Counterpart» nos presenta a un hombre que descubre la existencia de un mundo paralelo y una versión alternativa de sí mismo. A medida que explora esta realidad y se enfrenta a una conspiración mortífera, el protagonista se encuentra con diferentes versiones de las personas que conoce y debe enfrentarse a los aspectos oscuros de su propia personalidad. La serie combina elementos de ciencia ficción, espionaje y drama, y nos lleva a reflexionar sobre la identidad y nuestras decisiones.

For All Mankind (2019)

En «For All Mankind», la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética nunca terminó y se desarrolla en una realidad alternativa. La serie nos presenta la historia de la NASA y sus astronautas a medida que exploran la luna y más allá. A través de personajes carismáticos y una narrativa realista, «For All Mankind» nos sumerge en un mundo fascinante donde los sueños se hacen realidad y donde la exploración espacial es la clave para el futuro de la humanidad.

Farscape (1999 – 2003)

En «Farscape», un astronauta estadounidense es absorbido por un agujero de gusano y transportado a un lejano rincón del universo. Allí, se encuentra con una variedad de extraterrestres y se une a una nave viviente llamada Moya. Juntos, se embarcan en una serie de aventuras intergalácticas mientras intentan encontrar una manera de regresar a casa. «Farscape» es conocida por su imaginación desbordante, sus efectos especiales innovadores y sus personajes únicos y memorables.

las series de ciencia ficción mencionadas en esta lista nos han llevado a un emocionante viaje a través de mundos desconocidos, realidades alternativas y dilemas morales. Cada una de ellas ha dejado su huella en el género y han cautivado a los espectadores con su imaginación desbordante, sus personajes complejos y sus historias fascinantes. Ya sea explorando el futuro distópico de «Raised by Wolves» o viajando en el tiempo junto a «12 Monkeys», estas series han demostrado que la ciencia ficción sigue siendo un género emocionante y lleno de posibilidades. ¡Prepárate para sumergirte en un universo de aventura y descubrimiento con estas increíbles series de ciencia ficción!

Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *