Los 10 mayores cretinos en las películas de John Hughes, clasificados.

En la década de 1980 y principios de 1990, el cine nos brindó una gran cantidad de películas icónicas que han dejado una huella imborrable en la cultura popular. Estas películas no solo nos proporcionaron entretenimiento, sino que también nos presentaron personajes memorables y momentos inolvidables. En este artículo, exploraremos algunos de los personajes más emblemáticos de estas películas, desde los genios científicos hasta los excéntricos tíos. ¡Prepárate para un viaje nostálgico a través de los años 80 y 90!

Ian y Max – «Weird Science» (1985)

En la película «Weird Science», Ian y Max son dos adolescentes enamorados de la ciencia que crean a la mujer perfecta en su computadora. Su experimento da como resultado la creación de una hermosa y seductora mujer llamada Lisa. Ian y Max pasan por diversas experiencias surrealistas mientras intentan lidiar con las consecuencias de su creación.

Las 10 mejores películas de ciencia ficción de culto de los años 90, clasificadas.Las 10 mejores películas de ciencia ficción de culto de los años 90, clasificadas.

Este personaje destaca por su carisma y su capacidad para crear vida a través de la ciencia. La película pone de relieve el poder de la imaginación y la importancia de aceptarse a uno mismo.

Roman Craig – «The Great Outdoors» (1988)

Roman Craig es un personaje interpretado por Dan Aykroyd en la película «The Great Outdoors». Es un hombre extravagante y extrovertido que planea una vacaciones en el campo para su familia. A lo largo de la película, Roman se enfrenta a una serie de desafíos, desde enfrentamientos con osos hasta restaurantes de comida rápida.

Roman es un personaje cómico que proporciona alivio cómico en la película. Su entusiasmo y energía desbordante hacen que sea imposible no reírse de sus desventuras.

Las 10 dramas de HBO más rewatchable, clasificadasLas 10 dramas de HBO más rewatchable, clasificadas

Marv Murchins – «Home Alone» (1990)

Marv Murchins es uno de los dos ladrones torpes que intentan robar la casa de Kevin McCallister en la película «Home Alone». Interpretado por Daniel Stern, Marv es conocido por su humor slapstick y su habilidad para meterse en problemas.

Marv es el compañero de Harry Lime, y juntos forman una pareja cómica que hace todo lo posible para atrapar a Kevin. Aunque su personaje es un villano, su torpeza y sus intentos fallidos de atrapar a Kevin nos hacen reír y sentir empatía por él.

Bug – «Uncle Buck» (1989)

Bug es el hijo mayor de la familia Russell en la película «Uncle Buck». Interpretado por Macaulay Culkin, Bug es un niño inteligente e ingenioso que a menudo se encuentra en situaciones cómicas mientras lidia con su tío Buck (interpretado por John Candy).

Aunque Bug inicialmente se resiste a aceptar a su tío Buck, pronto desarrolla una relación cercana con él y aprende importantes lecciones sobre la importancia de la familia y la responsabilidad.

Harry Lime – «Home Alone» (1990)

Harry Lime es el otro ladrón torpe en la película «Home Alone». Interpretado por Joe Pesci, Harry es conocido por su cabello largo y rizado y su disgusto por los niños. Junto a Marv, Harry forma un dúo cómico que enfrenta numerosos obstáculos en su intento de robar la casa de Kevin.

Aunque Harry es un villano en la película, su carácter cómico y sus intentos fallidos de atrapar a Kevin le dan un toque único y divertido a la historia.

Ed Rooney – «Ferris Bueller’s Day Off» (1986)

Ed Rooney es el director de la escuela secundaria en la película «Ferris Bueller’s Day Off». Interpretado por Jeffrey Jones, Rooney está obsesionado con atrapar a Ferris Bueller, un estudiante que simula estar enfermo para faltar a clases.

Rooney es un personaje cómico que se encuentra en una serie de situaciones cómicas mientras intenta capturar a Ferris. Su obsesión y determinación para atrapar al estudiante mantiene la tensión y el humor a lo largo de la película.

Chet – «Weird Science» (1985)

Chet es el hermano mayor de Wyatt en la película «Weird Science». Interpretado por Bill Paxton, Chet es conocido por ser un matón y una molestia constante para Wyatt y su amigo Ian. Chet se convierte en una criatura mutante después de un experimento fallido realizado por Ian y Max.

Chet es un personaje cómico que proporciona alivio cómico a través de su aspecto grotesco y sus diálogos sarcásticos. Aunque inicialmente es un personaje desagradable, su transformación en una criatura mutante le da una dimensión adicional y lo convierte en un personaje memorable.

Richard Vernon – «The Breakfast Club» (1985)

Richard Vernon es el estricto director de una escuela secundaria en la película «The Breakfast Club». Interpretado por Paul Gleason, Vernon detiene a cinco estudiantes en detención un sábado y los obliga a reflexionar sobre sus acciones.

Vernon es un personaje autoritario y enérgico que intenta imponer su voluntad sobre los estudiantes. Su papel como villano en la película contrasta con la vulnerabilidad y el crecimiento emocional de los estudiantes a lo largo de la historia.

Steff McKee – «Pretty in Pink» (1986)

Steff McKee es el mejor amigo y confidente de Blane en la película «Pretty in Pink». Interpretado por James Spader, Steff es un personaje arrogante y manipulador que intenta separar a Blane de la protagonista femenina, Andie.

Steff es un personaje que representa el lado oscuro y envidioso de la adolescencia. Su papel en la película es el de antagonista, pero su presencia y su actitud despectiva hacen que sea imposible no recordarlo.

Hardy Jenns – «Some Kind of Wonderful» (1987)

Hardy Jenns es el novio rico y popular de la protagonista femenina en la película «Some Kind of Wonderful». Interpretado por Craig Sheffer, Hardy es un personaje arrogante y engreído que menosprecia a los demás y se comporta de manera despectiva.

Aunque Hardy es el antagonista en la película, su actuación y su actitud despreciativa lo convierten en un personaje memorable. Su presencia en la película permite explorar temas relacionados con la identidad y la aceptación de uno mismo.

Estos personajes icónicos han dejado una huella indeleble en la cultura popular y han sido parte integral de las películas que protagonizaron. Desde genios científicos hasta tíos excéntricos y villanos cómicos, estos personajes han despertado risas, empatía y reflexión en millones de espectadores. Ya sea a través de su sencillez o complejidad, estos personajes han demostrado que el cine puede ser una poderosa herramienta para contar historias y conectar con los demás.

Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *